El 22 de mayo, algunos ciudadanos se reunieron en el Cabildo de Buenos Aires para debatir cómo se organizaría el Virreinato mientras España estuviera en manos de los franceses. Algunos sostenían que el virrey debía seguir en su cargo y otros exigían que renunciara inmediatamente. Frente a la decisión de que se formara una junta de gobierno compuesta en su mayoría por españoles y encabezada por Cisneros, el 25 de mayo un grupo de criollos se reunió frente al Cabildo para exigir una explicación. Mientras tanto, Cornelio Saavedra, el jefe del Regimiento de Patricios, expresó que ya no apoyaba al virrey. El Cabildo entonces eligió una nueva junta formada por siete criollos y dos españoles. Fue el primer gobierno elegido sin la intervención de España. A estos hechos se los recuerda en nuestra historia como la Revolución de Mayo.
lunes, 19 de mayo de 2025
miércoles, 14 de mayo de 2025
HIMNO NACIONAL Y ESCARAPELA
Día del Himno Nacional Argentino. Cada 11 de mayo se
conmemora la fecha en que la marcha patriótica, escrita por Vicente López y
Planes con música de Blas Parera, fue sancionada como Himno por la Asamblea
General Constituyente de 1813.
18 de mayo: Día de la Escarapela. En 1935 el Consejo
Nacional de Educación instituyó al 18 de mayo como Día de la Escarapela, uno de
nuestros emblemas patrios más representativos. Fue creada en 1812, por
solicitud de Manuel Belgrano, durante el Primer Triunvirato como distintivo en
las Provincias Unidas del Río de la Plata. Tuvo como objetivo unificar los
colores del ejército, distinguirse de los enemigos y fomentar la unidad
nacional.
martes, 6 de mayo de 2025
COPLAS
Los estudiantes de segundo grado leímos varias coplas.
Les dejamos algunas para que se entretengan.
EN LA ORILLA DE LA MAR
SUSPIRABA UNA BALLENA,
Y EN EL SUSPIRO DECÍA:
MATE SIN PAN NO LLENA.
EN LA CASA DE PINOCHO
TODOS CUENTAN HASTA OCHO:
UNO, DOS, TRES, CUATRO,
CINCO, SEIS, SIETE Y OCHO.
-
En el Día Internacional de la Mujer se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la socied...